Portal de Noticias para la Region Norte de Argentina.
Domingo 17 de febrero de 2019
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) indica que en el Norte Grande (NEA-NOA) se produjeron 23,2% de los conflictos laborales en 2017. De acuerdo con el relevamiento que realizó la institución, lidera el ranking la región Pampeana que integran Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, e interior de la provincia de Buenos Aires.
Esta región concentra el 35% del total de la protesta, con 780 casos. Le sigue el área metropolitana de Buenos Aires, (Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos del conurbano bonaerense) con el 25,9% del total (597 casos).
En la Patagonia se registraron 426 casos, lo que representa el 21% del total. En las provincias del Norte Grande (NEA-NOA), se produjeron el 23,2% del total de casos (con 235 casos en la primera zona mencionada y 235 en la segunda). Por último, en Cuyo la cantidad de casos relevados alcanzó a 74, es decir, un 3,7% del total, según publicó el centro de estudios.
A modo general, cuando se desagrega la información acerca de las metodologías de la protesta laboral, a partir de acciones iniciadas en el Estado o en el sector privado, observamos que el 65,4% del total de los paros fueron realizados por trabajadores y trabajadoras del Estado. En cambio, el 62,5% de los cortes de calles y/o accesos a establecimientos productivos fueron protagonizados por el sector privado.
“Casi seis de cada diez acciones de movilización y asambleas las realizaron los trabajadores y trabajadoras del sector público (57,5%y 58,1% respectivamente)”, expresa el informe del Centro de Economía Política Argentina.
Desarrollado por 27Sur